Rutómetro:
A1 Madrid - Buitrago del Lozoya
M-137 Buitrago del Lozoya - Gandullas - Prádena del Rincon S
M130 Prádena del Rincón - Puerto de la Puebla - Puebla de la Sierra S* <:
Vuelta a Buitrago del Lozoya por el mismo recorrido
M137 Buitrago del Lozoya - Mangirón
M131 Manjirón - Lozoyuela - El Berrueco - Cruce M133 El Atazar
M133 El Atazar - CM 1002 Valdepeñas de la Sierra S* <:
(Atención: hielo en invierno)
CM 1002 recto, sin tomar desvio a Valdepeñas - Cruce CM 1001
CM1001 a la izquierda - Puebla de Beleña
M 1004 Puebla de Beleña - Tamajón S
GU186 Tamajón - Desvío a Valverde de los Arroyos - Umbralejo <: !60-80
CM1006 Umbralejo - Galve de Sorbe - Villacadima - CM 110 S*
CM110 iquierda dirección Ayllón - SG 145 Santibañez de Ayllón
( ! Llegando a Santibañez de Ayllón)
SG 145 Santibañez de Ayllón - El Negredo - Alquite - Riaza <: !60
SG112 Riaza - Collado de la Quesera - Majaelrayo S - S* <: 70
GU 186 Majaelrayo - desvío GU181 Roblecasa !80
GU181 Roblecasa - Desvío GU 187 Colmenar de la Sierra <: !!50
Sin tomar dirección Colmenar de la Sierra, seguir recto hacia La Hiruela
La Hiruela - Montejo de la Sierra - Prádena del Rincón S
M137 Prádena del Rincón - Buitrago
A1 Buitrago - Madrid
Pedazo de ruta la que nos hicimos en junio Alberto y yo, que rematamos además tomandonos unas cervezas con los "Brothers" en Hog Destiny, de Tres Cantos.
Jose Antonio nos acompañó en la primera parte del día, hasta que las obligaciones familiares le apartaron de nuestro camino. En este primer tramo fuimos a almorzar a Puebla de la Sierra, subiendo el mágnifico puerto de la Puebla, con ese tramo tan acojonante que hay bajando desde el puerto a Puebla. Después volvimos sobre nuestros pasos, haciendo una última parada en el mirador de la presa del Atazar. Poco después nos separábamos, y Alberto y yo continuábamos hacia la sierra de Guadalajara.
Una vez pasado Tamajón, pueblo ya de la sierra negra de Guadalajara, y continuando por la carretera que llevaría al corazón de la sierra negra, tomamos el desvío a la derecha por una carretera en no muy buen estado, pero absolutamente recomendable por atravesar una amplia masa forestal , y conducir a un bonito pueblo, también de pizarra: Valverde de los Arroyos.

Valverde es un pueblo pequeño, que subsiste únicamente por el reclamo turístico. Tiene un par de restaurantes y un hotel rural. Está totalmente apartado del mundo, ideal para aislarse del todo.
Continuamos hacia el este, enlazando con otra carretera que da gusto recorrer porque tiene un trazado de curvas muy cómodas, abiertas y un asfalto en perfectas condiciones. Además de unas vistas muy bonitas, porque recorre longitudinalmente un valle verde. Continuamos hacia el norte, cruzando la sierra que separa la provincia de Guadalajara de Soria, y habíamos abandonado la sierra negra, ahorda nos dirijiamos a la sierra roja. Definitivamente, el día iba a ser completo: nos ibamos a hacer unos buenos 600 kms., y a recorrer todas las carreteras que merecían la pena de la sierra del noreste de Madrid, y Guadalajara. La sierra pobre, negra, roja y motera a tope.

No comments:
Post a Comment
Aquí puedes decir lo que quieras, y si además terminas invitando a una cerveza, mejor.
Here you can say what you want, and it will be great if you finish inviting to a beer!